SITIOS NATURALES
SITIOS NATURALES
Cerro Sinaí
Ubicado en la vereda Nueva Jerusalén, se alza 800 metros sobre el nivel del mar en un ramal de la cordillera oriental, que se convierte en un mirador de Florencia y los valles del río Orteguaza.

Salto del río Caraño
Formado por el río Caraño cuando se precipita en una caída vertical de aproximadamente 50 metros de altura. La base de la cascada es de difícil acceso debido a que las paredes verticales son de roca lisa. Está ubicado en la vereda Villaraz del corregimiento homónimo.
Salto de las Golondrinas
Está ubicado en el kilómetro 15 por la antigua vía a Neiva, en la vereda La Paz del corregimiento El Caraño. Es una cascada de aproximadamente 10 metros de altura que en la parte inferior conforma una pileta de poca profundidad, donde se practica el torrentismo
Cascada La Novia
Se localiza en la vereda El Cóndor (corregimiento El Caraño (Florencia)) a 1200 msnm, sobre la vía que de Florencia conduce a Neiva. Forma una caída de agua de manantial de aproximadamente 35 metros.
Cascada Nueva Jerusalén
Se ubica en la vereda homónima en el corregimiento El Caraño (Florencia). Es una cascada de 65 metros de altura dividida en dos caídas verticales y un techo o repisa. En este lugar se practica ampliamente el rappel.
Cascada La Avispa
Junto a la cascada El Avispón, la cascada La Avispa se ubica en la vereda La Holanda del corregimiento Santo Domingo. Al fondo de la cascada se encuentra una piscina natural, ampliamente valorada por sus visitantes
Balneario Las Pailas
Localizado a 7 km de la cabecera municipal en el corregimiento Santo Domingo. Es un sitio reconocido por sus aguas cristalinas y la diversidad de saltos, cajones y piscinas naturales entre rocas de feldespato que se forman en el trayecto de la quebrada La Mochilero.
Río Orteguaza
El río Orteguaza es de gran importancia comercial y social, ya que por sus aguas navegan remolcadores y pequeños barcos transportando personas, ganado, maderas y otras mercancías. Se realizan recorridos turísticos en ferry desde Puerto Arango, ubicado en el Corregimiento de Venecia.
Cueva de los guácharos
Se trata de un sistema cavernario, en cuyo interior se aprecian diferentes especies de murciélagos e insectos típicos de estos sistemas. Estas cuevas se caracterizan por la ausencia de estalactitas o estalagmitas y por la gran diversidad biológica debido a que son usadas por los animales silvestres como refugio.7 Este sistema hace parte del Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos.
Sendero Moniya Amena
Escenario natural propicio para la práctica del senderismo. En sus alrededores se encuentran cultivos de frutales amazónicos, huertas y viveros comunitarios, artesanías, sitios para acampar, una maloca de la comunidad Uitoto y un sendero interpretativo, en donde se encuentra emplazado un puente colgante a más de 15 metros de altura, ideal para la práctica de rappel, así como dos pequeñas formaciones cavernarias formadas por el paso del agua.
Portales del fraguita
Ubicados en la inspección de Fraguita a 10 minutos del casco urbano.
Se formaron cuando el rio fraguita logro atravesar la roca y formo paredes de aproximadamente 50 metros de altura a lado y lado, también se dice que las paredes son dos seres que se amaron y que todavía se siguen adorando mirándose fijamente el uno al otro.
Comentarios
Publicar un comentario